Durante 3700 años el pueblo judío ha estado realizando el Brit Milá, la circuncisión en todas las generaciones y también en períodos difíciles. Es una expresión profunda de nuestra lealtad al pacto acordado entre Dios y Abraham y su descendencia.
El Brit Milá, la circuncisión representa un comienzo significativo al determinar la identidad de Abraham y sus descendientes El pueblo de Israel realiza el Brit Milá, la circuncisión, a lo largo de 3700 años. En épocas difíciles, y a lo largo de la diáspora, el pueblo siguió llevando a cabo el Brit Milá, la circuncisión, desde los tiempos de Abraham Avinu, nuestro patriarca Abraham. Dios puede realizar un milagro, y darle un hijo a una pareja que no está en la edad fértil. Los cambios que una persona realiza en la vida influyen enormemente en la senda de su vida. La rapidez y dedicación al cumplimiento de las Mitzvot, los preceptos, reflejan el amor por los preceptos. A pesar de que el precepto no es fácil de ejecutar, inmediatamente después de la revelación, nuestro patriarca Abraham se apresura a realizar el Brit Milá, la circuncisión a él y a toda su familia. “Los diligentes se apresuran a cumplir las Mitzvot, los preceptos”.
El éxodo de Egipto. Mapa con explicaciones
Toma de decisiones responsable: identificación de problemas, análisis de posibles soluciones, intento de resolución de problemas ejercitando habilidades de pensamiento crítico y responsabilidad social y ética.
Al estudiar acerca del cumplimiento del precepto del Brit Milá, la circuncisión, en los períodos de decretos contra los judíos, identificaremos el problema del riesgo de cumplir el precepto de la circuncisión en épocas determinadas, intentaremos pensar en diversos tipos de soluciones, y cuáles son las ventajas y desventajas de cada solución.
La palabra “Brit” en la Torá describe un acuerdo que compromete a las dos partes. El “Brit” (pacto) refleja compromiso.
Un ejemplo del mismo es el pacto formulado entre Dios y Abraham, el “Brit Bein Habetarim”, el “Pacto entre las Partes” (Bereshit 16): la promesa de Dios a Abraham acerca de la herencia de la tierra, entre otras cosas. Cabe destacar que en el pacto anterior, Abraham se mostró pasivo y observó la visión del pacto y su sentido, mientras que aquí, Abraham debe realizar una acción nada fácil para él y tampoco para sus descendientes.
El Brit Milá, la circuncisión mencionada en nuestro capítulo, es un fundamento más que importante en el pueblo de Israel y su identidad. Se trata del precepto más antiguo. El pueblo de Israel, a lo largo de la historia, puso en riesgo su vida a fin de cumplir el precepto del Brit Milá, y a lo largo de todas las generaciones fue un precepto realizado por la mayor parte del pueblo de Israel, de todas las corrientes y segmentos.
El Brit Milá es eterno. La parte de los hijos de Abraham en el pacto es la de circuncidar a sus hijos a los ocho días, y “la parte de Dios” en el pacto, es la de ser el Dios de ellos y entregarle a la descendencia de Abraham la Tierra de Quenahan. El Brit Milá está relacionado con la fuerza de la continuidad de la vida y la santidad de la vida de los seres humanos. Este hecho nos enseña que se puede santificar el cuerpo y elevarlo al más alto nivel del vínculo con Dios.
Iniciaremos la clase con la proyección del video “Brit Milá”-
Se puede elegir entre dos videos:
un video experimental en el cual los alumnos verán un Brit Milá, tal como se lleva a cabo en la actualidad. En el video se ejemplifican los distintos roles en el Brit, y también una demostración vívida del nexo entre el Brit Milá que se realiza actualmente y el primer mandamiento recibido por nuestro patriarca Abraham.
Se puede repasar con los alumnos los conceptos y los roles básicos del Brit Milá, la circuncisión.
Enlace a una hoja de conceptos y vocablos alusivos al Brit Milá
Haremos referencia al hecho de que, a lo largo de los años, en todo Brit Milá se recita la bendición de “nos has ordenado incluirlo (al recién nacido) en el pacto de nuestro patriarca Abraham”, y de ese modo se lo vincula directamente con aquel primer pacto entre Dios y Abraham.
En la próxima etapa profundizaremos en los versículos que describen el mandato del Brit Milá, el pacto de la circuncisión, a nuestro patriarca Abraham, y veremos dónde comenzó todo. El docente presentará en la pizarra los versículos que abordan el pacto y solicitará a los alumnos que marquen todas las veces que figura la palabra “Brit”, “Pacto”, en el fragmento.
Además, en varias ocasiones, Dios denomina este pacto como “Mi Pacto” y advierte que aquel que no lo cumpla “esa persona será eliminada de su pueblo”, de aquí inferimos la enorme importancia del Brit Milá para Dios y para el pueblo de Israel, a través de las generaciones.
Resulta conveniente señalar que el vocablo “Brit” en la Torá describe un acuerdo vinculante entre dos partes. Otra opción sería, pedir a los alumnos que estudien en Javruta, en pareja, el pasaje que trata sobre la revelación de Dios en la cuestión del Brit Milá, y respondan las preguntas. Las preguntas se hallan en esta hoja de tareas.
En la continuidad de esta profecía, Dios notifica a Abraham y Sará acerca del cambio de sus nombres. De Abram-a Abraham y de Sarái-a Sará. Tengamos en cuenta que a ambos se les agrega la letra “HEI” que enfatiza el involucramiento de Dios en sus vidas.
A partir del cambio de nombres, también les fueron encomendados roles distintos y un nuevo destino, y Sará tendrá un hijo. Además, aquí es mencionado el nombre que le será otorgado al hijo de ellos. Un nombre con sentido e importancia. Itzjak.
A modo de introducción, debatiremos brevemente sobre el sentido del nombre de la persona. Se pueden formular las siguientes preguntas:
Soliciten a los alumnos que compartan una breve respuesta. (También puede realizarse una “breve encuesta digital”: ¿Cuán conforme estoy con mi nombre? ¿Acaso mi nombre me resulta significativo?)
Se puede utilizar el sitio /https://www.mentimeter.com a fin de crear una encuesta de este tipo en el aula.
Ahora pasaremos a estudiar sobre el cambio de los nombres de Abraham y Sará. En la próxima actividad, estudiaremos acerca del cambio de sus nombres, y profundizaremos más en el nuevo rol de Abraham y Sará. Citaremos el comentario del Rab Kuk, quien explica que Abraham y Sará pasaron de una función nacional a una universal, un rol de preocupación por cada persona en el mundo.
Aquí se encuentra la actividad
Se puede preguntar a los alumnos y pedirles que registren por escrito aquello que les hace reír.
En esta sección, estudiaremos sobre el anuncio del nacimiento de un hijo de Sará y acerca de las reacciones de Abraham al mismo.
Debatiremos al respecto en la hoja de tareas aquí adjunta.
La revelación de Dios que se inicia con el mandamiento del Brit Milá, la circuncisión, continúa con la promesa a Abraham de que Sará dará a luz un hijo. Abraham reacciona con una risa que surge a partir de la sorpresa y la alegría: “¿Acaso a un hombre de edad de cien años, le nacerá hijo? Y Sará, a la edad de noventa años, habrá de parir?” (Bereshit 17:17)
Tras el estudio, debatiremos con los alumnos la manifestación de la risa de Abraham. Podremos presentar los siguientes puntos, total o parcialmente:
Los docentes preguntarán a los alumnos con qué conocimiento, sentimiento, pensamiento o pregunta se llevan de esta lección? (Se les puede dar a elegir si es una conclusión, un sentimiento o una pregunta, o solicitarles que se centren solamente en una de las opciones).
Se adjunta aquí la hoja de check out
(En lugar de una hoja de tareas, se puede preparar también una “nube de palabras” en la cual los alumnos escriban y vean el resto de las palabras elegidas por los otros alumnos). Se puede utilizar el sitio
Se puede hacer una ronda entre los alumnos o pedirles que escriban su conclusión en una hoja.
Pueden leer más acerca de la técnica del check out en la sección de sparks
Iniciamos la lección con un video de la ceremonia del Brit Milá, y una hoja de roles en el Brit Milá actual, que destaca la continuidad del cumplimiento del pacto de nuestro patriarca Abraham a lo largo de todas las generaciones hasta la actualidad. Estudiamos los versículos en los que Dios ordena acerca del Brit Milá, la circuncisión, y hablamos acerca de la importancia del Brit Milá como un pacto eterno entre Dios e Israel. Hablamos sobre el anuncio del cambio de los nombres a Abraham y Sará, y a partir de ello, el cambio registrado en sus roles.
Profundizamos en el tema de la importancia del nombre de la persona, así como la posibilidad del cambio del nombre como un elemento influyente sobre un cambio interior esencial en la vida de una persona. Continuamos estudiando el anuncio del nacimiento de Itzjak y la reacción de Abraham al mismo, y hablamos sobre el significado de la risa y la sorpresa en la vida.
Tarea en etapas:
(Valores, formas de pensamiento, cualidades, relaciones interpersonales, liderazgo)